Consejos para afrontar un error en un puesto directivo
El día a día conlleva momentos tensos en los que a veces no se toman las decisiones correctas. Esto atrae problemas y errores con los que vamos a tener que convivir a lo largo de la jornada. Por eso tienes que saber gestionar los fallos y ponerles solución. Existen problemas que necesitan más tiempo y otros que se pueden resolver en un poco menos. Queremos mostrarte algunos consejos para que puedas afrontar cada falta de una manera factible y adecuada:
- Reconoce el error y toma nota para que no ocurra una vez más: Cuando se presente el problema, acéptalo y procede a estudiarlo. Es importante que conozcas su origen para implantar un nuevo procedimiento que lo pueda evitar.
- Crea un procedimiento de reacción a problemas: Te recomendamos esta tarea para que siempre sepas lo que tienes que hacer. Hacer un plan de aceptación y reacción es importante para mostrar nuestra honestidad y capacidad de trabajo ante los clientes y el público en general.
- Que el error no te haga inseguro y eches abajo tu confianza: Ni tú ni tu equipo debéis frustraros porque hayáis tenido un error humano. Debéis afrontarlo y después fortaleceros más como profesionales.
- Si necesitas pedir ayuda, pídela. A veces no está todo en nuestras manos para arreglar determinados asuntos. Por eso mismo te recomendamos que si tienes que pedir un favor, lo hagas sin miedo.
- Cuando pase el problema reúnete con tu equipo y realizar un reunión productiva. Te aconsejamos que planteéis los pros y contras de la situación que ha desencadenado ese error y a partir de ahí desintegréis cada una de las cuestiones para mejorar.
Es importante que no te autodestruyas al igual que a tu equipo. Hay días que son más duros que otros y esto no puede arrastrar tu vida profesional. De los errores se aprende y todos debemos tener fallos para salir fortificados y con mucha más experiencia.